Desde la primera vez que broté

Mielina: Sustancia que envuelve y protege los axones de ciertas células nerviosas y cuya función principal es la de aumentar la velocidad de transmisión del impulso nervioso.

|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

ficcialidad es acerca de la diferencia inexistente
y la extraña concepción fragmentada
de una ficción y su realidad,
o al revés.

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Con la misma fuerza irracional de un rayo, el núcleo fugaz emite lo eléctrico casi como el cosmos en un portal iniciante. Un artificio expansivo avanza entre nodo y mielina, potencial de acción intermitente, capacitancia en descenso por plasma, membrana que cubre al axón. Una onda eléctrica al vacío, la conexión emisora, generación.
Esclerosis del griego σκλήρωσις sklḗrōsis ‘endurecimiento’ y múltiple lo que puede llegar a ser. Las posibilidades infinitas del todo.
Mimetismo molecular hacia derivados de patógenos existentes o interpretantes que se confunden a sí mismos con otros mismos y batallan el interior.
Acción desmielinizante por consecuencia, emisión, disminución, interrupción, sklḗrōsis .
Sistema inmunológico desorientado, autoinfundido, intervenido, infundido, equilibrado. Múltiple interpretación y existencia. Presencia.

|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si el desconcierto celular es yo, soy hábitat y semilla de un ecosistema en crisis.
Existo dos veces en la inmunidad y en el ataque, me defiendo me olvido y me cuido. Expresión de una subsistencia común de microorganismos en la que soy parte, y de esta forma y con esta mecánica sensible pienso comparto asimilo y rechazo.
Siento ahora más no voy a, por qué por qué no, es mi vez soy el.
Insistente en contrario entre contra es dictorio, del cosmos en caos y el.
Voy a.
Tallo crece hacia el sol soy.
La que.
Planta enraizada resiste al calor.
Mi en. Guardo. Pienso.
Savia precisa la vez que broté.

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

«Y como se siente dormido pero si me acariciás lo siento, si me pisás lo siento, si lo escaldo con agua caliente lo siento, si lo sumerjo en agua fría también, a todo médicx que le pregunto si voy a volver a sentir lo mismo que siento con mi otro pie encoge los hombros y pone cara de circunstancia.» Estefanía Enzenhofer.

Mujeres tomando sol en Berisso, 1933.

ʘ


Hoy 30 de mayo es el día mundial de la esclerosis múltiple.
Pueden informarse en EMA Argentina.


ʘ


#2 Desde la primera vez que broté
está escrito a partir de la lectura del mail Mar, 19 Nov, 2019, 1:18 AM enviado por Estefanía Enzenhofer a María Lucila Quarleri, en el libro Nunca me dejes de responder.

ʘ


Los estudios de la imagen pertenecen al fanzine Alteración de la sensibilidad, de Estefanía.


ʘ

Ficha técnica y construcción:


1. Este intercambio quincenal es una colaboración de ficcialidad.xyz con bombal. 


2. Todos los títulos de estas ficcialidades son fragmentos reales de textos de libros de bombal.


3. La incorporación o no de lenguaje inclusivo se expresa de manera libre, aleatoria y manifiesta con la intención de no partir de un incluir a qué, cuando el todo es también y a la vez la toda.


4. Podés también leerlo y compartirlo desde acá: www.ficcialidad.xyz

 

5. Libradxs al diálogo, nos vemos la próxima.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *